Vivimos en la era informática, ya nos es prácticamente imposible vivir sin los aparatos electrónicos, estamos todo el día enganchados al móvil, al cuál podíamos llamar mini ordenador, a la tablet, que es otro pequeño ordenador, y al portátil. Lo utilizamos o bien por trabajo, estudios, buscar información, o bien por utilizar las redes sociales, ya que se han convertido en algo que utilizamos a diario, cada hora. Existe una gran obsesión por parte de los jóvenes con las redes sociales. Por lo tanto hoy quiero hablar sobre lo que se esconde en las redes sociales.
Los chicos y chicas adolescentes han crecido con los aparatos electrónicos, y cuando comenzó a darse más uso a Internet, comenzaron a investigar. Aparecieron algunas redes sociales como por ejemplo los blogs, en los que cada día se subía una entrada hablando sobre algo que les había pasado, algo que pensaban y querían compartir o simplemente por desahogarse porque no tenían a nadie a quien contárselo (o no querían).
Algo muy importante para la generación de los 90 en adelante, fue la aparición del Messenger con el cuál se podía hablar con amigos, conocidos, no tan conocidos, se compartían fotos, se utilizaban la webcam para verse los unos a los otros... Pero también se solía tener a personas que no conocían de nada pero hablaban con ellas por el motivo que fuese. Este es el gran problema que no se ve cuando somos adolescentes. Las mentiras en la red.

Por ello hay que tener muchísimo cuidado con las redes sociales, porque quizá puedes estar hablando con una persona cuando en realidad es otra. En la actualidad se están dando muchos casos de pederastia por culpa de las redes sociales, porque personas mayores se hacen pasar por chicos y engañan al joven que en esta etapa es muy vulnerable.
Esto cada vez se está agravando un poco más, por lo tanto lo que tenemos que hacer es tener cuidado y prestar atención al uso que hacen los niños de las generaciones futuras...
Ester Ramos Madrid
2º Educación Infantil
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por contribuir con sus comentarios a las entradas de nuestra Revista Digital.