Tras la hecatombe producida por la II Guerra Mundial, fue fundada en 1946 la UNICEF para acudir en ayuda de los cientos de millones de niños desplazados de las zonas del gran conflicto. El 20 de noviembre de 1959 la Asamblea de General de la Naciones Unidas proclama la Declaración de los Derechos del Niño. Esta Declaración recoge 10 principios que sintetizan los Derechos que todo niño y niña tiene por el hecho de serlo, independientemente del lugar de nacimiento, cultura o religión. Con esta Declaración de Derechos la consideración del niño pasa de ser un ser inmaduro e irresponsable, a ser una persona objeto de derechos. El 31 de diciembre de 1990 se publica en el BOE el documento de Ratificación de esta Convención de Derechos del Niño por parte de nuestro País.
La plataforma española de la Infancia se suma a esta conmemoración aportando datos y recursos didácticos de interés para todo docente y la comunidad educativa.
Esta Plataforma española de la Infancia: http://plataformadeinfancia.org/dia-de-la-infancia-2018/ cuenta con muchos recursos metodológicos y didácticas para trabajar en los centros y las aulas.
Y ofrece recomendaciones del Comité para los Derechos del Niños para España: https://www.youtube.com/watch?v=QGQ_ibQXjMY&feature=youtu.be