En la vida del hombre siempre ha estado presente la educación y esto se refleja claramente en la evolución que ha ido sufriendo las diversas sociedades a lo largos de los siglos en diferentes aspectos de la misma; en la formación de los idiomas, la creencias culturales, la transmisión de conocimiento de antepasados que contribuyen y benefician a la sociedad en la actualidad, es decir, la educación es un concepto que esta en constante cambio y que ello afecta a la sociedad en todos los niveles.
La sociedad y la educación forman un círculo vicioso porque al adaptarse la educación a las demandas de la sociedad actual la sociedad cambia y con ello surgen nuevas propuestas en educación. Vivimos en una sociedad de las tecnologías, la información cada vez es más rápida, más amplia, así como las diversas ramas del conocimiento se amplían favoreciendo a la sociedad en aspectos como la (medicina, la ciencia, las tecnologías de la comunicación, etc.).
Pero uno de los problemas que se sucede en toda la historia de la sociedad, pero más en la actual es que cada vez es más difícil para algunas personas acceder a la educación y otras que si acceden no cuentan con una educación de calidad.
A continuación, algunos datos ofrecidos por el ODS 2030 en concreto el objetivo 4 que hace referencia a la Educación de calidad.
• "617 millones de jóvenes en el mundo carecen de los conocimientos básicos en aritmética y de un nivel mínimo de alfabetización"
• "Se estima que el 50% de los niños que no asisten a la escuela primaria viven en zonas afectadas por conflictos"

Diana Liceth Rodríguez Ordóñez. Educación Infantil.