Desde que se ha empezado a escuchar el término "educar en valores", la mayor parte de las personas piensan que se trata de una nueva metodología, que crea niños maravillosos, sin ningún tipo de defectos y llenos de virtudes. Sin embargo, educar en valores no es más que dar una educación a la generación más joven tanto desde la propia familia como desde la escuela. Se trata de enseñar lo que es la vida, lo que es considerado políticamente correcto, lo que podemos esperar de las personas y lo que puede suceder si actuamos como no queremos que actúen los demás.

Es así, mediante la educación en valores que formamos niños que verdaderamente encajan en nuestra sociedad, que son capaces de ajustarse a cualquier situación, de ser respetuosos con los demás, de ser solidarios y prestar nuestros servicios siempre que nos sea posible y necesario, que nos comportemos bajo ideas democráticas y de inclusión etc.
Educar en valores no supone un camino fácil debido a la complejidad social, sin embargo, se trata de una cuestión imprescindible que tendrá como objetivo la formación de personas capaces de asumir y hacer frente a los nuevos retos que nos deparará el futuro, construyendo así un mundo más justo para todos,inclusivo,equitativo y en el que convivan todo tipo de culturas bajo la misma condición y consideración.
María Sánchez Gil
2º Educación Primaria
Fuente de image tomado de: http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/95819
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por contribuir con sus comentarios a las entradas de nuestra Revista Digital.