Actualmente, podríamos decir que uno de los fenómenos más importantes y que más evolución e influencia ha tenido en la sociedad son "las redes sociales". La mayoría de las personas, diariamente utiliza una de estas plataformas con fines diversos. Sin embargo, el problema viene cuando su control se nos escapa de las manos, es decir, hacemos un uso indebido de ellas. De la misma manera que ocurre con los adultos, la mayoría de niños hace uso de alguna red social, a pesar de que no superan la edad permitida, sin que en ocasiones conozcan los riesgos que estas plataformas pueden derivar.

Por ello es necesario que para poder evitarlo , tanto la familia como el profesorado mantenga informado de los problemas del alumno, que se establezca una comunicación adicional y diaria, que se creen vínculos de confianza siempre gestionando la privacidad y evitando posibles conflictos.

Ante esta situación, es lógico que los padres y profesores están preocupados por el modo en el que las redes sociales están llegando a la vida de los jóvenes. Ya que, debido a todo lo que estamos escuchando diariamente sobre conflicto creados por las redes sociales, da la sensación de que únicamente nos pueden proporcionar aspectos negativo, sin embargo no es así. No todo es malo, estas plataformas nos permiten información instantánea, recuperar la comunicación con personas que no vemos desde hace mucho tiempo, contactar con amigos y familiares, acceso a todo tipo de contenidos, ect.
Las redes sociales, ahora más que nunca necesitan un control y más cuando se trata de niños. Todo en la vida en un exceso puede causar problemas, y aun más cuando no eres tu mismo quien lo provocas sino la gente de tu alrededor, por ello podríamos considerar que es importante que la familia controle y proteja a sus hijos, así como los profesores deben de educar, para evitar que se produjeran más estos problemas.
¿Por qué seguir permitiendo que se produzca algo que no esta en nuestra mano eliminar pero si evitar? Una buena educación desde que somos pequeños nos hará ser grandes personas, evitando todo aquello que no hace daño o se lo hará a otra persona.
Teresa Sobrino Peñas (2º Educación Primaria A)
Fuentes:
Información: https://www.is4k.es/necesitas-saber/grooming
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por contribuir con sus comentarios a las entradas de nuestra Revista Digital.