El bullying se produce cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado o humillado por otra persona de su misma edad a través de redes sociables y en general, en internet.

En cuanto a las personas que forman el ciberbullying, está por un lado el acosador el cual es un depredador que disfruta persiguiendo a sus víctimas, además de que disfruta dañándoles psicológicamente. Por otro lado encontramos a la víctima, la cual es una persona que se siente indefensa y aislada lo que suele provocar que dicho niña o niño pierda la confianza en si mismo y le provoque una situación total de estrés.
Algunos expertos en estos temas recomiendan una serie de consejos los cuales hay que seguir en todo momento en el que tengamos conciencia de que esté ocurriendo una situación de ciberbullyng, los cuales son:
- Ignorar provocaciones
- Comportarse con educación en la red
- Si eres molestado por alguien, abandona la conexión y pide ayuda
- No facilitar datos personales
Si eres acosado, siempre guarda las pruebas
Carlos Conejo Ramírez
Ilustración: gráfico
|
Fuente: pantallasamigas.net, 2015
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por contribuir con sus comentarios a las entradas de nuestra Revista Digital.