jueves, 15 de mayo de 2025

Los videojuegos como recurso de aprendizaje

En los últimos años, con el desarrollo de la IA, los videojuegos han dejado de ser un tema marginal, para convertirse en un gran recurso de apoyo al aprendizaje. A lo largo de mi vida como estudiante y el año que viene en las prácticas, he podido y podré, observar cómo cada vez se ha integrado más la gamificación en el aula y con ello los videojuegos, alejándose cada vez más el típico prejuicio de la pérdida de tiempo o aislamiento social.

Los videojuegos, no solo fomentan habilidades cognitivas como la atención sino que también ofrecen escenarios que promueven el aprendizaje significativo, la toma de decisiones y el pensamiento crítico. Algunos ejemplos que vimos durante las exposiciones de nuestros compañeros en el aula fueron el Tomodachi Life o Minecraft, que por ejemplo permiten al alumnado explorar contenidos curriculares desde un enfoque lúdico, colaborativo y creativo.

Además la motivación intrínseca que nos proporcionan estos recursos, gracias a las recompensas inmediatas entre otras, pueden ser clave para combatir el desinterés o la desmotivación que a veces encontramos en el aula tradicional. Pero debemos tener en cuenta que el uso de estas herramientas debe estar siempre mediada por un adulto o en este caso un docente, ya que el mal uso de estas tecnologías puede llevar a tener consecuencias nocivas para el desarrollo del infante como por ejemplo el desarrollo de adicciones.

Como futura docente, me resulta fundamental entender los lenguajes y códigos que manejan mis futuros alumnos y alumnas, por lo que visto de esta manera, el videojuego no es solo una herramienta sino que además es también una puerta de entrada a su mundo.

Elena Navarro Pérez 
2A°Magisterio Educación Primaria
Grok 3 (xAI). (2025). Imagen icónica y representativa de un grupo de niños jugando videojuegos en un aula de educación primaria, guiados por una maestra [Imagen generada por IA]. xAI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por contribuir con sus comentarios a las entradas de nuestra Revista Digital.