
Y es que, con brecha digital nos referimos a la desigualdad existente entre aquellas personas que sí que tienen acceso o conocimiento sobre las nuevas tecnologías y aquellas que no. Además, ésta puede ser debida a que no se posean los equipamientos necesarios o que aun que se posea no se sabe utilizar.
Y ya que estamos manejando estos términos, considero interesante añadir que en cuanto a la alfabetización digital, se puede considerar simplemente el hecho de realizar ciertas actividades como leer o escribir de manera multimedia, son aspectos claves.
Podemos señalar que la alfabetización digital es aquella capacidad que nos permite organizar, localizar, entender, evaluar y analizar la información empleando la tecnología digital. Esta definición, implica considerar aspectos interesantes como tener la capacidad suficiente para aprender a utilizar la tecnología, comprender cómo utilizarla y aplicarlo de modo que nuestras vidas mejoren, siendo más eficientes y productivos en ella.
En cuanto al ámbito educativo, la alfabetización digital en los niños tiene mucho que ver con e-learning, lo que nos lleva a pensar en el modo de enseñar a los niños las destrezas básicas. Además, éstos se divierten y emocionan en el consumo de contenidos digitales, incluso en numerosas ocasiones vemos cómo los niños se desenvuelven incluso mejor que los adultos a la hora de navegar por Internet.
En conclusión, podemos señalar que actualmente el mundo digital está formando una parte esencial del día a día de todos nosotros ya que es una herramienta fundamental para la mayoría de los trabajos y servicios de los que podemos disfrutar. Y es que, considero que la tecnología es un gran avance que se encuentra a tan sólo un clic de lo que deseamos y que desafortunadamente, las personas más desfavorecidas no pueden gozar de ello y considero que las personas de elevada edad, con paciencia y con tiempo, sí que lograrían alcanzar algunos conocimientos básicos. Además, por ejemplo, las personas que ahora tenemos 20 años, cuando tengamos 60 años ya vamos a haber vivido toda nuestra vida junto a la tecnología y aun que cada vez haya cosas más modernas, considero que no será tan difícil adaptarnos a ello ya que tendremos previa experiencia en éste ámbito.
Laura Paniagua Ramón
Grado: Maestro en Educación Primaria
Curso: 4ºA
Mención: TICE
Información:
Imágenes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por contribuir con sus comentarios a las entradas de nuestra Revista Digital.