En esta entrada no voy a explicar cuáles son las redes sociales que más se usan en el aula, porque creo que es un tema que hemos tocado en numerosas ocasiones en años anteriores. En vez de eso, voy a hablar sobre mi punto de vista sobre su uso en el aula.

He podido comprobar que este miedo viene por la falta de conocimiento de las redes sociales y que, esto se paliaría si todas las personas (docentes, en este caso) se pasasen a comprender sus utilidades y funciones. Así, ese miedo se convertiría en ganas de guiar.
Como docentes, podemos usar las redes sociales para que nuestros alumnos puedan buscar información de una manera más rápida y eficaz, enseñándoles y dándoles pautas sobre que páginas son fiables y que redes pueden serles útiles (Twitter, Instagram...).
También podemos ayudarles a compartir. Esto quiere decir que los alumnos pueden aprender interactuando los unos con los otros y compartiendo sus experiencias.
Por último, me gustaría decir que, aunque esta entrada no la dedicaría a hablar sobre distintas redes, me gustaría decir que no solo existen las redes sociales más conocidas como Twitter, Facebook O Instagram, sino que también existen redes tales como Edmodo, Google Classroom o ClassDojo, que son redes sociales específicas para el aprendizaje que presentan numerosas utilidades que veremos en entradas posteriores.
Adjunto un vídeo que explica brevemente las ventajas de usar las redes sociales en el aula.
ANDREA DEL CARMEN ARELLANO ESTEBAN
4º Educación Primaria
4º Educación Primaria
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por contribuir con sus comentarios a las entradas de nuestra Revista Digital.