Entrevista a una docente en activo sobre diferentes aspectos relacionados con la educación:
En la entrevista de hoy me acompaña una profesora que estudió filología inglesa, tras esto hizo el CAP (Curso de Adaptación al Profesorado) para poder dar clase y antes de empezar a trabajar hizo Magisterio con mención de Inglés, aunque resalta que siempre ha dado clase en Secundaria.
P: Buenos días, espero que esté a gusto con la entrevista en todo momento y responda con total libertad.
R: Buenos días.
P: En esta entrevista vamos a tratar diversos temas relacionados con la educación. En primer lugar, vamos a hablar un poco en general.
P: ¿Qué factores pueden influir en el rendimiento académico de los estudiantes?
R: Hay numerosos factores que pueden influir en el rendimiento académico de los estudiantes. A nivel individual, lo más importante es la predisposición que el alumno muestre hacia lo que está estudiando, la voluntad que tenga por aprender y la actitud que tenga en clase. A nivel familiar, el entorno familiar es un factor muy importante a tener en cuenta cuando hablamos del rendimiento académico de los estudiantes porque, aunque hay casos donde los alumnos muestran un alto nivel educativo, aun teniendo una situación difícil en casa, en general la vida familiar del alumno tiene mucho que decir en el rendimiento académico de los alumnos. Y a nivel social, el círculo en el que se mueva el alumno también va a influir positiva o negativamente en su rendimiento académico.
P: El uso de las tecnologías y el avance que tenemos está afectando también a la educación. ¿Qué opinas sobre el uso de la tecnología en las aulas de clase?
R: Hoy en día, el uso de la tecnología en las aulas de clase es algo que está a la orden del día. En general, el uso de la tecnología en las clases es algo positivo, ya que es un recurso muy rico que antes no teníamos y que hace el proceso de enseñanza-aprendizaje mucho más interesante y enriquecedor, tanto para los profesores como para los alumnos. Sin embargo, hay que conocer sus límites y enseñarles a los alumnos a usarlo para no caer en la tentación de usarlo como recurso de ocio y no de aprendizaje.
P: ¿Cómo influye la familia en la educación de los niños?
R: La familia lo es todo en la educación de los niños. La base de la educación de los niños es la familia. Es cierto que los niños van al centro educativo para recibir una educación general en un número de materias y ser capaces de desarrollarse como personas, pero la base de la educación de los niños está en las familias.
P: ¿Cuál es tu opinión sobre la importancia de la educación en la vida de las personas?
R: La educación es un valor clave en la vida de las personas, es la base para desarrollarse como personas y ser capaces de valerse por sí mismos en un futuro. A nivel académico, las personas deben adquirir unos conocimientos generales, pero la educación es algo más y es lo que les va a convertir en personas completas de cara al futuro.
P: Muchas gracias por su tiempo, esperemos que haya estado a gusto. Un placer poder contar con su presencia.
R: Un placer.
Entrevista de María Batrakovas García, 2ºA (Magisterio de educación primaria)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por contribuir con sus comentarios a las entradas de nuestra Revista Digital.