Con el trascurso de los
años, los modelos educativos han sido modificados con el fin de dar respuesta a
las necesidades actuales que nos plantea la sociedad, asimismo la educación ha
ido cambiando unida a la sociedad.
Antaño, consideraban que el
modelo educativo dependería de la madre y la figura paterna se encargaba de
otros aspectos, nos referimos a un sistema muy primario donde los niños y niñas
adquirían conocimientos básicos de sus propios padres para dar respuesta a las
necesidades básicas. Posteriormente, por el 2000 AC., surge el concepto de
escuela que se centraba sobretodo en la enseñanza de la escritura para
solventar las necesidades del día a día, el problema es que no todos podían
acceder a ella, sino que solo se nutrían de ella las clases privilegiadas, es
decir una minoría de población. Años más tarde, el Estado pasa a ser el
responsable de las escuelas con un sistema coordinado, la característica
fundamental es la imposición que tengan todos los padres para llevar a sus
hijos a la escuela primaria, pues esta era obligatoria; el objetivo era
proporcionar una educación básica a todos los niños sin exclusión. En la
educación actual, al menos en España, todos los niños están obligados a recibir
educación desde el segundo o tercer año de vida hasta cumplir los dieciséis,
que esta se vuelve opcional.
Afortunadamente, todos los
niños tienen la oportunidad de acceder a centros educativos, ya sean públicos,
concertados o privados. Aun así, hoy en día los profesionales siguen
investigando e informándose sobre la educación con el fin de gestionar los
posibles problemas educativos que aún existen. Hoy en día, los alumnos disponen
de diversos materiales y herramientas con las que pueden adquirir los
contenidos recogidos por el Decreto 54/2014. Una de las herramientas
más socorridas y utilizadas en los centros educativos son las TIC,
tecnologías de la información y de la comunicación, son herramientas
tecnológicas que tanto los profesores como los estudiantes pueden hacer uso de
ellas, además de fomentar y mejorar el método de enseñanza de los estudiantes,
dado que éstas tienen numerosos aspectos positivos (aunque también algunos
aspectos negativos)
La utilización de las TIC en
clase favorece a la educación, como por ejemplo la metodología de
enseñanza, con escenas gráficas, vídeos, audios… las clases son más amenas y
fomentamos la motivación y creatividad en el alumnado.

Sherezade Moya
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por contribuir con sus comentarios a las entradas de nuestra Revista Digital.