
El profesor no tendría que dar instrucción directa al modo tradicional, sino, más bien, servir de moderador para guiar las intervenciones en un ambiente social y clima emocional agradable.
Los foros del Campus Virtual de la UCLM, son un ejemplo, pero quisiera ir más allá, pues, sigue habiendo resistencias a usarlos, a no ser que lo proponga el profesor (no en todos los casos).
Se pueden crear foros/muros para las típicas asignaturas del colegio: Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura, etc., no hablo de los foros como por ejemplo, el conocido forocoches, sino de herramientas a modo de foros privados para una clase o grupo de alumnos. Por eso, creo que puede ser muy gratificante, compartir en Padlet, los conocimientos de una asignatura, los trabajos realizados y ver siempre las realizaciones de los compañeros para poder ver experiencias educativas beneficiosas.
Padlet, tiene un apartado en su página principal que indica: "para la escuela", colocado en la parte superior, a la izquierda de "entrar". Esta opción es de pago, por lo que se puede recurrir a usar un muro de la plataforma en cuestión, de forma gratuita entrando tras un previo registro.
Las posibilidades de los foros mediante esta herramienta son potencialmente atractivas y permiten la comunicación de los alumnos fuera de la escuela en cuanto a espacio físico. La retroalimentación de forma adaptada a los tiempos personales referentes a la estructuración horaria personal de un alumno, es decir, colaborar cuando venga bien (para ser más conciso), permite una adaptación a los horarios de los alumnos, y su posible estructuración, con ayuda de profesores y padres, de los horarios de la vida cotidiana correspondientes.
Alejandro Arévalo Oteo
e-mail: aajandro1@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por contribuir con sus comentarios a las entradas de nuestra Revista Digital.