lunes, 27 de mayo de 2024

Los profesores como referentes del niño


Todos alguna vez hemos echado la vista atrás en nuestra memoria, intentando recordar alguno de nuestros primeros recuerdos. La gran mayoría de ellos, si nos paramos a pensar, aparecen en las aulas, en las que nos rodeamos de nuestros primeros profesores, los profesores de infantil. 

Sin darnos apenas cuenta, nos hacemos cada vez más conscientes del papel que han tenido nuestros profesores en nuestra vida, un papel fundamental. Aprendemos de ellos valores, visiones del mundo, metas, sueños y muchísimos aprendizajes que van más allá de los teóricos. 

No siempre estos aprendizajes nos habrán marcado de manera positiva en nuestro día a día, pero lo que está claro, es que todos estos docentes han tenido un rol importantísimo. 
Los docentes se vuelven una figura referente sobre todo en las primeras etapas del aprendizaje. Se encargan de crear espacios y aulas seguras y respetuosas en donde los niños y niñas puedan expresarse, y en el que sientan que sus necesidades están siendo cubiertas. En el momento en el que los alumnos y alumnas se sienten escuchados, se crea una relación afectiva profesor-alumno. 

A medida que los alumnos crecen sus necesidades van evolucionando, pero el  docente en todo momento deberá acompañar a sus alumnos en el aprendizaje, proporcionado un contexto adaptado para que se desarrollen de manera funcional.

El maestro César Coll en una entrevista para BBVA habla de su experiencia cómo maestro, de sus aprendizajes y de cómo el docente se vuelve referente en la vida de sus alumnos. 

Hace una reflexión sobre cómo sin darnos cuenta somos capaces de recordar enseñanzas y valores que nos han dejado nuestros profesores a lo largo de nuestro recorrido escolar, aún sin ser capaces de recordar su cara o su voz. El catedrático nos hace ver que al igual que nosotros/as tenemos un recuerdo tan nítido sobre estos docentes, nosotros como profesores, haremos que muchos de nuestros alumnos nos tengan como referentes en su aprendizaje.


 
Jimena González Cejas 
2º de Magisterio de Educación Infantil

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por contribuir con sus comentarios a las entradas de nuestra Revista Digital.