Hoy en día la sociedad, por desgracia,no contempla la educación más que dentro de un espacio físico y artificial como el aula. Las justificaciones que estos dan suelen ser que el material esta más disponible y se facilita la labor docente. Pero lo que mucha gente no sabe es que hay diversos tipos de lugares donde puede llevarse a cabo la labor educativa, que es favorable para los propios alumnos y para los docentes, tales como la visita a museos, salidas al campo e investigar especies o el aula abierta, aspecto principal de esta entrada.

Ahora bien, para que esto sea posible tiene que haber facilidades de los centros, y se debe de tener materiales básicos, como unas mesas y sus respectivas sillas, a poder ser que fomenten que los alumnos se dispongan en grupos para facilitar la comunicación y la cooperación entre ellos; la disposición mínima de tecnología, principalmente con la aportación de algunas bombillas y enchufes, para de este modo, facilitar la conexión de los aparatos tecnológicos, tales como ordenadores y WiFi.
Finalmente, aportaré la ventaja que en mi opinión es la más importante y es la educación vivencial, es decir, que sean los propios alumnos los que experimenten el aprendizaje. Para mí es importante ya que se me ha dado la oportunidad de comprobarlo y no he parado de aprender y entusiasmarme por los contenidos.
Finalmente, aportaré la ventaja que en mi opinión es la más importante y es la educación vivencial, es decir, que sean los propios alumnos los que experimenten el aprendizaje. Para mí es importante ya que se me ha dado la oportunidad de comprobarlo y no he parado de aprender y entusiasmarme por los contenidos.