lunes, 3 de junio de 2024

El impacto de la tecnología en la educación y en el aprendizaje del alumnado

La tecnología está cambiando rápidamente la forma en la cual aprendemos y en la cual enseñamos. Además, con la llegada de dispositivos digitales y la conectividad a Internet, todo se hace de diferente manera sobre todo damos más hincapié en las aulas tradicionales las cuales han evolucionado hacia entornos de aprendizaje más interactivos y accesibles. Esto permite a los estudiantes acceder a una gran cantidad de información y recursos, y ofrece a los docentes a llevar nuevas herramientas al aula y que con ellas se pueda trabajar igual.

Sin embargo, el uso generalizado de la tecnología en la educación también plantea desafíos significativos, como por ejemplo, la brecha digital esta hace que los alumnos/as se queden sin ningún tipo de uso de la tecnología, sin dispositivos móviles, sin internet, etc y esto puede ir en desventaja para su aprendizaje. Además, la dependencia excesiva de la tecnología puede llevar a distracciones y desconexión social, familiar, académica…A veces para aprovechar las tecnologías del todo es un poco crucial y que también los docentes deben adoptar estrategias que utilicen la tecnología de manera efectiva para que se promuevan las habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración, mientras que se enseñan la responsabilidad digital y dicha conciencia sobre el uso seguro y ético de la tecnología.

En conclusión, el objetivo es crear entornos de aprendizaje que sean inclusivos, estimulantes y que preparen a los estudiantes para un mundo cada vez más digitalizado, pero en algunas ocasiones se hace complicado por que no todo el mundo tiene el mismo acceso a la tecnología ni los mismos recursos y entonces no sería algo equitativo para conllevar en el aprendizaje de dicho alumnado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por contribuir con sus comentarios a las entradas de nuestra Revista Digital.