La  cuestión está en : ``¿puede cualquier persona enseñar en un aula?´´.
Puede  que un titulado en Ingeniería o en Enfermería tenga un mayor conocimiento  acerca de los ámbitos en los que ha trabajado, de modo que pueda profundizar  más aún en los contenidos. Pero, si de ello se trata, ¿dónde está la didáctica?
Después  de largos años de investigaciones y continuos dilemas, la didáctica ha jugado y  juega un papel muy importante para la educación. Uno de los ejemplos más  fáciles que podemos encontrar está relacionado con el mundo de las matemáticas.  Muchos profesores de esta asignatura tienen numerosos conocimientos sobre la  misma, pero pocos de ellos se encargan de investigar e incluso interesarse por  cómo enseñarlas. Puede que el fracaso escolar en esta asignatura sea por parte  de los alumnos, pero el trabajo del profesor juega un importante papel. Además,  otro ejemplo mucho más claro podemos observarlo en el caso de la Educación  Secundaria Obligatoria. 
En  estos casos, los alumnos se encuentran en una etapa de la vida en la que son  más sensibles a los cambios y sufren algunas variaciones en el comportamiento.  Por tanto, si los profesores son especialistas en cada una de las materias y  tienen tantos conocimientos, ¿por qué hay tal nivel de fracaso escolar? De  igual modo, puede que se deba a las capacidades de los alumnos, pero no hemos  de dudar que una buena formación didáctica y sobre el conocimiento psicológico  de los niños y adolescentes es capaz de evitar aspectos negativos para el país  como puede ser éste.
Antonia  Huertas Segoviano
2º  Grado en Educación Primaria A



