Páginas

viernes, 10 de enero de 2025

Contribución revista "El Recreo". Los marcadores sociales.

 

Los marcadores sociales, también conocidos como bookmarks, son herramientas digitales que permiten organizar, guardar y gestionar páginas web y archivos en línea de manera eficiente.

Estos marcadores no solo facilitan el acceso rápido a tus contenidos favoritos, también permiten administrarlos correctamente, clasificándolos por etiquetas o categorías, y compartirlos públicamente.

Algunas ventajas de los marcadores sociales son: 

  • Organización eficiente: Permiten agrupar y etiquetar contenidos para un acceso rápido y ordenado.
  • Accesibilidad: Al estar en la nube, los marcadores están disponibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Colaboración y aprendizaje compartido: Al compartir enlaces públicamente, se pueden crear redes de conocimiento con otras personas interesadas en los mismos temas.
En el contexto educativo, podemos usar Diigo para subrayar páginas web, crear bibliotecas temáticas, compartir enlaces de interés, ya sean de vídeos, imágenes, o para compartir páginas de contenido relevante relacionado con temas del aula.

Diigo no solo permite guardar y organizar enlaces, sino que también facilita la interacción directa con los contenidos al poder subrayar y añadir notas, algo que considero muy útil para estructurar ideas y resaltar información clave. Me parece una herramienta práctica e intuitiva para gestionar información en línea de manera eficiente.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

Muente, G. (2021, 12 febrero). Conoce qué son los marcadores sociales y cómo impactan los contenidos digitales. Rock Content - ES. https://rockcontent.com/es/blog/marcadores-sociales/

Mónica Pardo Rubio

1 comentario:

  1. "El Recreo" es una revista digital que se ha convertido en un espacio de creatividad, aprendizaje y entretenimiento. Su nombre evoca un momento de pausa, de disfrute y de exploración, lo que refleja su propósito: ofrecer contenidos variados que informen, inspiren y fomenten el pensamiento crítico.

    En un mundo donde la información abunda, pero la calidad a menudo escasea, revistas como El Recreo cumplen un papel fundamental. No solo brindan acceso a artículos culturales, educativos y de actualidad, sino que también crean una comunidad de lectores que buscan algo más que simples titulares.

    El formato digital le otorga una flexibilidad única, permitiendo que la información fluya de manera inmediata y accesible para todos. En este sentido, El Recreo representa el cambio en el consumo de contenido, adaptándose a las necesidades de las nuevas generaciones sin perder el valor de la reflexión y la profundidad en sus publicaciones.

    En definitiva, El Recreo no es solo una revista, sino un espacio de encuentro para la imaginación y el conocimiento, donde cada lector puede encontrar un motivo para detenerse, leer y reflexionar.







    ResponderEliminar

Gracias por contribuir con sus comentarios a las entradas de nuestra Revista Digital.